Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

CONICET: los investigadores viven una situación angustiante y de incertidumbre

Alrededor de 250 los investigadores del CONICET fueron afectados por los recortes en el organismo y un 10% pertenecen a la provincia de Córdoba, dijo Lucio Pinotti, vicepresidente del CONICET Córdoba.

Esta medida ha afectado principalmente al ingreso a la carrera de investigador y a los becarios posdoctorales.

Pinotti dijo que se vive una situación angustiante y de incertidumbre para todos aquellos que llevan adelante trabajos de investigación y agregó que el proceso es muy lento para poder ingresar a la carrera.

El vicepresidente del CONICET Córdoba indicó que la modalidad anterior no permite prórrogas, lo cual hace que los científicos queden sin financiación.

La falta de financiamiento de becas de investigación afectan a la formación de científicos.

Pinotti dijo que se forman profesionales en el ámbito local que emigran en busca de mejores oportunidades en otros países.

Además, recordó que entre el personal del organismo científico, hay muchos contratados a quienes se les renuevan sus vínculos cada tres meses, lo cual da mucha incertidumbre a su funcionamiento.

Más información: Recorte en Conicet: 250 científicos se quedaron sin trabajo

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Se inauguró la Biblioteca Alfonsina Storni en el Centro Argentino de Jubilados y Pensionados

Está ubicada en calle Buenos Aires 513. Adrián Gutiérrez, Subsecretario...

La UNRC inició la Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Con distintas actividades, se propone concientizar y reforzar conocimientos...

Papa Francisco: para el intendente Guillermo De Rivas fue importante su compromiso con la paz

Participó de la misa en la Iglesia Catedral en...

Comenzaron las 6ª Jornadas de Divulgación Científica y Académica en Enfermería

Se realizarán hasta este martes, en la Escuela de...