Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

CONICET: los investigadores viven una situación angustiante y de incertidumbre

Alrededor de 250 los investigadores del CONICET fueron afectados por los recortes en el organismo y un 10% pertenecen a la provincia de Córdoba, dijo Lucio Pinotti, vicepresidente del CONICET Córdoba.

Esta medida ha afectado principalmente al ingreso a la carrera de investigador y a los becarios posdoctorales.

Pinotti dijo que se vive una situación angustiante y de incertidumbre para todos aquellos que llevan adelante trabajos de investigación y agregó que el proceso es muy lento para poder ingresar a la carrera.

El vicepresidente del CONICET Córdoba indicó que la modalidad anterior no permite prórrogas, lo cual hace que los científicos queden sin financiación.

La falta de financiamiento de becas de investigación afectan a la formación de científicos.

Pinotti dijo que se forman profesionales en el ámbito local que emigran en busca de mejores oportunidades en otros países.

Además, recordó que entre el personal del organismo científico, hay muchos contratados a quienes se les renuevan sus vínculos cada tres meses, lo cual da mucha incertidumbre a su funcionamiento.

Más información: Recorte en Conicet: 250 científicos se quedaron sin trabajo

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Declaran Fiesta Provincial a la Fiesta de la Tradición de La Carlota

El proyecto fue presentado por la legisladora Graciela Bisotto,...

Científicos de la UNRC trabajan en nanogeles que permitan combatir el glioblastoma

Es un desarrollo encabezado por el Dr. Luis Ibarra...

Procesaron al ex funcionario Oscar González por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

La denuncia la realizó la legisladora Luciana Echevarría, del...

La Facultad de Ingeniería refuerza su vínculo con COLSECOR a través de visitas estudiantiles

Como parte de la propuesta de Ingeniería en Telecomunicaciones,...