Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

Balance positivo de la primera etapa del Archivo Oral de la Memoria en Río Cuarto

Lo impulsó la subsecretaria de DDHH del gobierno local, la UNRC y la organizaciones de DDHH.
Maximiliano Luna, subsecretario de DDHH, dijo remarcó la construcción comunitaria alcanzada para lograr este «patrimonio público para las futuras generaciones en materia de memoria verdad y justicia».

Destacó además los avances en la causa Gutiérrez, investiga delitos de lesa humanidad cometidos en Río Cuarto y región.

Por su parte, Clarisa Duarte, hija de Alfredo Duarte, nodocente de la UNRC desaparecido durante la última dictadura militar, destacó que se sumaron muchos familiares de victimas del terrorismo de estado y ex presos políticos a brindar su testimonios.

Valoró la importancia de la construcción colectiva en pos de recuperar la memoria.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Elecciones Legislativas: la Justicia Federal de Córdoba está preparada para los comicios del domingo

El secretario electoral, Guillermo Fernández, se refirió a esta...

Bolivia: “El capitalismo para todos significa el paso de empresas del Estado a privados”

Así lo señaló Hugo Moldiz, periodista y analista del...

Leandro Carpintero: «Milei no le ha tirado un sólo centro a la clase media y a los trabajadores»

El presidente del bloque oficialista de concejales, Leandro...

Fue elevada a juicio la causa que investigó delitos de Lesa Humanidad en Río Cuarto

Hay 23 ex militares y ex policías deberán responder...