Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

Decepción en los gremios universitarios por la falta de negociación paritaria

Este lunes hubo una reunión entre el gobierno nacional y los gremios, en la que se esperaba un plan de recomposición salarial y la convocatoria a la negociación paritaria.

Florencia Granatto, secretaria general de la Asociación Gremial Docente local, dijo que durante todo este año los incrementos salariales se han dispuesto por decreto y sin paritarias.

La dirigente gremial recordó que se ha convocado para este miércoles a una conferencia de prensa a nivel nacional en la previa de la sesión de Diputados en donde se definirá el rechazo o el aval al veto de la ley.

La pérdida salarial de los docentes universitarios durante el 2024 fue de casi el 64%

Ese fue uno de los planteos que llevó Federación de Docentes de Universidades Nacionales a la reunión convocada en la víspera por el Ministerio de Capital Humano.

Mario Sequeira, secretario gremial de FEDUN, dijo que se plantearon tres reclamos esenciales en esta discusión, ademas de la pérdida salarial: la garantía salarial y el FONID.

Sequeira dijo que no hubo ninguna propuesta por parte del gobierno nacional, pero que luego se sorprendieron con el anuncio de una suba salarial por decreto.

Tomaron la Facultad de Filosofía de la UNC en rechazo al veto de Milei

Estudiantes, docentes y graduados tomaron durante la madrugada de este martes el pabellón Venezuela de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba.

La medida es en contra del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y que este miércoles será puesta en consideración por la Cámara de Diputados.

Fabricio, estudiante de Filosofía de la UNC, dijo que hay protestas similares en otras universidades del país y cuestionó a las conducciones de los centros de estudiantes que no llevan adelante medidas de reclamos.

Actividades de visibilización en la Feria del Libro Juan Filloy

El gremio docente universitario local convoca a una actividad para visibilizar la situación económica de las universidades nacionales.

A partir del lema de la feria, que se denomina “Libros en Alto” se realizará el intercambio de libros.

La actividad está prevista para las 18 de este martes en la esquina de Sobremonte y Alsina.

La secretaria general de la AGD dijo que es una manera de hacer circular el reclamo.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Preocupa el nivel de agresiones que hay en los partidos de fútbol

foto: Al Toque Deportes A principios de semana, el presidente...

Estudiantes organizan una charla-debate sobre el nuevo sistema de créditos académicos

Será el viernes en el Aula Magna de la...

Policlínico San Lucas: realizan paro por tiempo indeterminado porque no cobraron el mes de abril

Estela Lazarte, Delegada de ATSA de trabajadores de San...

Caso Dalmasso: la defensa de Bárzola envió una carta documento a la abogada de la familia Macarrón

María Ángeles Musssolini realizó declaraciones televisivas que lo involucran...