Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

Calculan que la pérdida salarial de los trabajadores de las universidades es de un 60%

Carlos De Feo, secretario general de CONADU, dijo que las casas de estudios vienen atravesando desde hace tiempo una crisis de fondos, que se ha agravado en el transcurso del año.

De Feo agregó que durante 2024 las universidades nacionales se han mantenido abiertas, pero sólo pagando servicios.

El dirigente dijo que el tema salarial cada vez es más grave, lo que impulsó la realización de un plenario con CONADU Histórica en donde se acordó la continuidad del plan de lucha.

Calculan que la pérdida salarial de los trabajadores de las universidades nacionales es de un 60% en el transcurso del año.

De Feo cuestionó el último aumento salarial decretado por el gobierno nacional, que asciende al 6,8% y explicó que la pérdida presupuestaria para las universidades se expresa en la baja de los salarios para los trabajadores.

Más información: En plenario conjunto, las Conadu convocan a paro el miércoles 30

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

El SEP agudiza el estado de conflicto ante la falta de respuesta salarial del gobierno

Julieta Paglialunga, de la delegación local de SEP, dijo...

V Jornadas de Antropología Histórica de Araucanía, Pampas y Patagonia (siglos XVI al XXI)

Se encuentra abierta la convocatoria a las V Jornadas...

Credencial del Graduado “Somos UNRC”

Es una credencial exclusiva para quienes hayan egresado de...

Cooperativas de Río Cuarto y de la provincia se movilizaron en Córdoba

Reclaman políticas eficientes para el sector y los fondos...