Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

La UNRC adoptará el sistema informático Pilagá

Se trata de un sistema informático que utilizan la mayoría de las universidades nacionales, lo cual facilitará el acceso a la información y el vínculo entre las casas de estudios. El nuevo sistema comenzará a funcionar desde el primer día del 2025.

Gastón Chiesa, secretario Económico de la UNRC, explicó que se viene trabajando desde hace un tiempo para adoptar el sistema que reemplazará al actual.

El secretario valoró el actual sistema, que fue desarrollado en la propia universidad hace más de 30 años.

Chiesa explicó que el sistema Pilagá permitirá trabajar los procesos administrativos de la universidad de manera más eficiente y contar con información en tiempo real en todo momento. Además, facilitará el proceso de rendiciones de la UNRC.

“El sistema informático Pilagá es de primerísimo nivel que fue diseñado para las universidades”, destacó Chiesa, en referencia a los cambios que entrarán en vigencia desde el 1º de enero de 2025.

El secretario explicó que permitirá repensar algunos circuitos y procedimientos que se vienen llevando adelante en la institución para poder optimizarlos.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Piden que el municipio adhiera a la digitalización de licencias de conducir

Antonella Nalli, Concejala de Primero Río Cuarto, dijo que...

La Facultad de Exactas participó del Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial

Docentes, investigadores y estudiantes del del Departamento de Matemática...

Gremios docentes nacionales en alerta por modificación de paritarias nacionales

Cristina Wendel, Titular de SADOP local, sostuvo que el...

Este jueves se realiza el conversatorio: «Parto ¿respetado?»

En el marco de la Semana Mundial del Parto...