Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

Aseguran que no se han registrado despidos masivos en el comercio, pero sí un goteo permanente

José Luis Oberto, secretario general de los mercantiles, dijo que todas las empresas grandes tienen menos trabajadores.

El dirigente de AGEC agregó que una de las cuestiones mas preocupantes es la falta de generación de empleo y responsabilizó a la reforma laboral incluida en la Ley Bases.

Durante este año, las negociaciones salariales se realizaron cada uno o dos meses, y en enero vuelven a negociar, dijo Oberto, quien explicó que con ese tipo de negociación han logrado acercarse al porcentaje de la inflación.

El dirigente agregó que la negociación salarial será desde enero, pese a que históricamente la discusión de iniciaba en abril de cada año.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Docentes universitarios definieron paro de 48hs para el 19 y 20 de mayo

Será sin asistencia a los lugares de trabajo, según...

Trabajadores judiciales de la Nación realizan un paro de 24 horas. Reclaman aumento salarial

Guillermo Zeballos, Delegado de Trabajadores judiciales en la ciudad,...

Mucho movimiento y ventas en los comercios de la ciudad por el Hot Sale 2025

Dardo Quiroga, Gerente de una casa de electrodomésticos de...

Quedaron definidos los equipos que competirán en las Olimpiadas Internacional e Iberoamericana de Biología

Este viernes, once estudiantes de colegios secundarios rindieron el...