Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

Criptomonedas: aseguran que la estafa se da por el uso de información privilegiada

Miguel Bosch, economista local, señaló que la estafa se pudo realizar por el uso de información privilegiada y dijo que en el mercado de las criptomonedas es lícito que haya quienes pierdan fortunas como sucedió con la cripto $Libra.

El docente de la Facultad de Ciencias Económicas explicó cuál es la situación que se produce tras el tweet de recomendación de Milei.

La diputada Gabriela Estévez adelantó que la oposición impulsará una serie de medidas ante la participación de Milei en las cripto estafas.

La diputada nacional por Córdoba comentó que se analiza el juicio político y la puesta en funciones de una comisión investigadora, entre otras acciones.

Estévez también dijo que está comprobado que los creadores de la criptomoneda $Libra visitaron la Casa Rosada en los días previos a su lanzamiento.

«Nos parece de gravedad institucional lo que hizo el presidente de la Nación», dijo Luciana Bo, referente del Partido Socialista que participó del Consejo Federal en Rosario.

Bo afirmó que el partido definió sumarse a otras fuerzas para la elevación del pedido de juicio político para Javier Milei.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Son numerosos los reclamos de vecinos de la ciudad estafados Márquez y Asociados

Se trata de vecinos que confiaron en la empresa...

Exactas lanza la campaña «Piel en Alerta: cada marca cuenta, cada acción salva», contra el cáncer de piel

Es una propuesta del Departamento de Biología Tumoral de...

Holmberg fue seleccionada como ciudad de la Educación

El municipio de Santa Catalina es Ente Oferente de...

La CGT local analiza participar el 30 de abril en la movilización por el Día del Trabajador

Julio Chávez, uno de los miembros de la CGT...