Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

Las cinco facultades de la UNRC realizarán actividades en la Semana de la Ciencia

La actividad organizada por el Consejo Interuniversitario Nacional busca potenciar un diálogo amplio sobre el presente y el futuro de la Ciencia Argentina. Cada facultad concretará actividades en el marco de esta jornada.

Marta Dardanelli, secretaria de Ciencia y Técnica de la UNRC, adelantó el programa previsto para los próximos días en distintos puntos de la ciudad y en el campus.

Este lunes la Facultad de Ciencias Humanas realiza distintas presentaciones en el centro de la ciudad. Ana Laura Picciani, subsecretaria de Investigación de la Facultad de Humanas, explicó comentó que, además de investigadores de la facultad, hay participación de escuelas medias.

Picciani recordó la falta de fondos que afecta a la investigación y explicó los ejes de debate de esta jornada.

Las actividades de la Semana de la Ciencia se realizan este lunes en distintos puntos en el centro de la ciudad, como el Teatrino de la Trapalanda y la Tintorería Japonesa.

Cristian Santos, decano de la Facultad de Ciencias Humanas, valoró la realización de este tipo de eventos en el centro, ya que favorece la difusión de la UNRC.

Santos destacó la importancia del trabajo articulado con otras instituciones y consideró que hay que “celebrar la ciencia argentina”.

“Es un hecho muy significativo que el sistema universitario argentino haya organizado la semana de la ciencia”, indicó la rectora de la UNRC, Marisa Rovera, y sentenció: “No hay una universidad sin ciencia ni ciencia sin universidad”.

Investigaciones

Investigadores que trabajan sobre la educación estuvieron en la primera jornada de la Semana de la Ciencia.

Silvina Baigorria comentó que investigan las desigualdades educativas y que ese conocimiento buscan ponerlo al servicio de las instituciones. “Las desigualdades sociales potencian las desigualdades educativas», aseguró.

Pablo Olmedo, por su parte, comentó que trabajan sobre la educación desde la filosofía.

«Incorporamos a la educación la perspectiva de la filosofía sobre temas como la inclusión educativa y la incorporación de la inteligencia artificial, entre otros aspectos», dijo el investigador de la Facultad de Humanas.

Más información: La UNRC se suma a la semana nacional de las ciencias

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Paro de la CGT: los empleados de comercio decidirán este martes la modalidad de protesta

José Luis Oberto, secretario general de AGEC, dijo que...

“Es una guerra comercial”, dijo el economista Ivan Capaldi al referirse a las medidas de Trump

El presidente de los Estado Unidos, Donald Trump, anunció...

Elecciones en la UNRC: hay alrededor de 16 mil personas habilitadas para votar

Los días 22, 23 y 24 de abril habrá...

Resumen Deportivo Universitario del fin de semana

Triunfo clásico en hockey, debut con victoria en el...