Los docentes universitarios aseguran que la medida de fuerza fue contundente.
Florencia Granato, secretaria general de la AGD, valoró la participación de trabajadores en las actividades de visibilización que se realizaron durante la jornada de paro y dijo que, en el ámbito docente, el acatamiento rondó el 98%.
Granato señaló que el conflicto con los gremios «va a ir in crescendo», y señaló que se van sumando más sectores debido al empeoramiento de las condiciones económicas.
Para el gremio NoDocente de la UNRC, el acatamiento fue total.
Daniel Garis, secretario general de ATURC, la casa de estudios local estuvo más vacía que en otras medidas de fuerza.
Garis dijo que el gobierno nacional se tiene que dar cuenta que los trabajadores no consumen y que hay una crisis importante.
«El gobierno tiene superávit, pero no se sabe para que se usa», dijo el secretario general de ATURC.
Garis también advirtió sobre la crítica situación presupuestaria de las universidades nacionales. En la UNRC, llega el 70% de los fondos que llegaban en diciembre del 2024. y dijo que el deterioro de los salarios del sector ronda el 40%.
Además, Garis comentó que presenció la reunión de los rectores en el marco del CIN y que en algunas universidades nacionales advierten sobre el envío discrecional de fondos.