Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

Catálogo editorial abril 2025

Editar desde el interior es, en más de un sentido, un acto de afirmación. Es afirmar una mirada situada, una sensibilidad propia, un modo de decir que no se subsume a los centros. Es una manera de interpelar las jerarquías que históricamente organizaron la producción y circulación del conocimiento, donde lo legítimo parecía venir siempre de otro lado. Editar desde el interior es también un ejercicio de soberanía intelectual: implica sostener con convicción que nuestras voces, nuestras preguntas y nuestras formas de narrar el mundo tienen valor en sí mismas.

Pero no se trata solo de una postura crítica. Es también una forma de construcción, paciente y comprometida, contra los silencios impuestos y a favor de una cartografía editorial más diversa. Implica crear condiciones para que circulen ideas, lenguajes, estéticas y saberes que emergen desde nuestras universidades públicas, en diálogo con sus territorios, sus memorias y sus desafíos. Publicar, entonces, no es solamente producir libros: es abrir espacios de conversación, reconocer trayectorias, tender puentes entre la investigación, la docencia y la sociedad. Es, en suma, ejercer una política de la palabra.

Esa convicción guía el trabajo de UniRío editora, la editorial de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Desde aquí, donde lo universitario se entrelaza con lo regional, concebimos la edición como un acto cultural y político, que busca poner en valor las producciones intelectuales y artísticas que se gestan en nuestras aulas, laboratorios y comunidades. Editar es también cuidar: de los textos, de sus formas, de sus modos de llegada. Es habilitar lecturas, sembrar preguntas, proponer horizontes.

En esa tarea de construir una voz editorial desde el sur, Juan Filloy —nacido y arraigado en esta misma geografía— aparece como una figura imprescindible. Su obra, que supo conjugar con maestría el juego, el rigor y la invención, nos recuerda que es posible producir pensamiento y literatura de altísimo vuelo sin renunciar al lugar que se habita. Nombrar una colección en su homenaje no es solo un tributo: es también una forma de inscribirnos en esa tradición. Como Filloy, aspiramos a editar con una voz propia, sin pedir permiso, desde el sur de la provincia y del mundo. Porque editar desde el interior no es una limitación: es una elección, y es también, una apuesta por el futuro.

Prof. Gabriel Carini
Director de UniRío editora

Descargar catálogo abril 2025

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

«La crisis continúa y es muy profunda», sostuvo Piera Fernández sobre el sistema universitario

La graduada de la Licenciatura en Ciencia Política se...

Comenzó el Primer Encuentro Internacional de Narración Oral

Imagen: El Día de Higueras Desde este martes y hasta...

El paro docente en la universidad tuvo un 80% de adhesión

Desde el gremio califican la medida como contundente, tanto...

Diplomatura Superior en Bioinsumos de Uso Agrícola

Esta diplomatura proporciona una formación académico-profesional en el...