Se trata de una suba con respecto al guarismo de marzo, en donde alcanzó el 2,7%.
Germán Romero, del Centro de Almaceneros, comentó que se trata de una suba importante arrastrada principalmente por los incrementos en la canasta básica, principalmente la carne.
Romero explicó que a partir de estos guarismos, una familia tipo necesita ingresos de un millón 400 mil pesos para no ser pobre.
El referente de los almaceneros comentó que se registraron aumentos de precios previos a las ultimas medidas del gobierno nacional.
Los datos del Centro de Almaceneros no coinciden con los datos del gobierno nacional, que asegura que bajó la pobreza.
Romero dijo que los parámetros con los cuales se miden estos índices son viejos.
El dirigente dio algunos ejemplos sobre los gastos de una familia y advirtió que no tienen ningún indicador que refiera a mejoras en las condiciones económicas de las familias.