Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

La Facultad de Ciencias Exactas suspendió a los cinco involucrados en la causa de los laboratorios

El decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Germán Barros, confirmó que el Consejo Directivo de la facultad decidió suspender a los cinco investigadores involucrados en la causa de los laboratorios.

El decano junto con la rectora Marisa Rovera y el asesor jurídico Hugo Abraham ofrecieron una conferencia de prensa en donde informaron el rol de la UNRC en el marco de la investigación judicial.

Barros comentó que se aguardó el informe oficial de la Justicia Federal para dar precisiones y explicó que el pedido se cursó el 14 de mayo y recién llegó el pasado 22 de este mes.

Son cinco las personas imputadas en la causa por el uso indebido de laboratorios de la UNRC. Barros explicó que los cinco investigadores suspendidos, solo dos tienen vinculación directa con la Universidad.

El decano agregó que se trata de un hecho inédito en los más de 50 años de la UNRC, y que queda claro como tiene que actuar la Universidad y la facultad en estos hechos a los que consideró «inadmisibles”.

El abogado Hugo Abraham dijo que la ley impone la realización de un sumario administrativo y explicó que alcanza sólo a quienes tienen vinculación con la UNRC. Con respecto a los investigadores que dependen del CONICET, dijo que es otro camino administrativo, pero que la facultad les ha prohibido la utilización de las instalaciones.

Abraham dijo que los hechos todavía son presuntos, ya que jurídicamente rige el principio de inocencia y agregó que las suspensiones no son sanciones, sino medidas precautorias.

«La posición institucional desde un primer momento fue cumplir con los procedimientos internos y ponernos al servicio de la Justicia», dijo la rectora de la UNRC, Marisa Rovera, en referencia a la investigación judicial vinculada con el uso indebido de laboratorios de la Facultad de Ciencias Exactas.

Rovera dijo que la preocupación fundamental es velar por ambas instituciones, la UNRC y el CONICET. Y agregó que no cree que resulte dañada la imagen de la Universidad por este hecho. «Apelo al reconocimiento y la legitimidad social que siempre tuvo el sistema universitario», dijo la rectora.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

El legado de Raúl Barboza, por Franco Luciani

El correntino que llevó el chamamé a París, falleció...

Nuestra universidad participó del Congreso Nacional de Innovación Universitaria

Fue la primera edición de un evento de...

ATE anunció un paro nacional para la semana que viene si no liberan a Federico Giuliani

Gabriela Alcoba, Secretaria Adjunta de ATE provincial, dijo que...

Víctor Pintos estrena libro: 66 historias que merecen ser contadas

El afamado periodista, autor de "Tanguito", entre otras obras,...