Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

Mercedes Reyna, primera funcionaria trans de la UNRC, asume en el Observatorio de DDHH

Mercedes Reyna, microbióloga y doctora en Ciencias Biológicas, fue designada como nueva coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Reyna se convierte en la primera funcionaria trans en ocupar un cargo de gestión en la institución.

«Soy microbióloga y doctora en Ciencias Biológicas, eso siempre lo menciono cuando me presentan, como gesto de lucha ya que somos poquitas las personas trans que logramos llegar a una formación profesional y en particular una formación como esta», destacó Reyna.

La flamante coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos de la UNRC, se refirió a su trayectoria como “miembro titular de la comisión de prevención e intervención en situaciones de violencia de género y/o discriminación de la Facultad de Ciencias Exactas, representante del Observatorio en el Consejo Municipal de Género, integrante del área de Género de la Universidad, y soy miembro de la asociación Familias Diversas y también de la asociación Masculinidades Trans Río Cuarto».

Sobre los desafíos que enfrenta en su nuevo cargo, Reyna expresó que el desafío más relevante es continuar bregando por los derechos humanos en los tiempos que corren.

Rosa Cattana, quien coordinó el observatorio hasta ahora, dijo que siente mucha satisfacción por el trabajo realizado y aspira a que se continúe trabajando en esa senda.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Con quince equipos, vuelve la Copa Universitaria de Voley al campus

Este domingo se jugará la primera fecha en rama...

En asamblea, ATURC decidió hacer 48 horas de paro sin asistencia a los lugares de trabajo

Este viernes por la mañana, el gremio de los...

Alrededor 600 ciudadanos de Bolivia están habilitados para votar en Río Cuarto

El próximo domingo 17 de agosto Bolivia elige presidente,...

Quedaron inaugurados los ecobancos en el pabellón 4 del campus universitario

Ya se encuentran habilitados los primeros ecobancos construidos con...