Causa Gutiérrez. El fiscal Carlos Gonella destacó el rol del Observatorio de Derechos Humanos de la UNRC por mantener viva la Memoria.
Gonella señaló que la causa Gutiérrez permite demostrar cómo fue la estructura de represión del gobierno militar en Río Cuarto, como subzona dentro de la provincia de Córdoba.
Por su parte, el auxiliar de fiscal, Facundo Trotta, dijo que la causa tiene muchas víctimas en la región de Río Cuarto y señaló que en la represión tuvo un rol preponderante la policía de la Provincia aunque también la policía Federal ha participado de hechos de torturas en Río Cuarto.
Trotta también mencionó los hechos que tuvieron como epicentro la Universidad nacional local.
La coordinadora del Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad consideró que lo sucedido en la Universidad durante la dictadura debería ser conocido por quien transita la casa de estudios.
Mercedes Reyna comentó que quien pase por la Universidad debería conocer su historia y lo que sucedió en tiempos como el de la dictadura.
La doctora Reyna también agregó que para la segunda parte del año el Observatorio tiene una agenda con varias acciones y temas.
Algunos buscarán cerrar actividades iniciadas previamente y otras se inscribirán entre las nuevas del Observatorio.
En otro orden, el fiscal Gonella consideró que el decreto del gobierno nacional sobre la detención de personas es un «golpe de efecto».
El fiscal federal de Córdoba sostuvo que hace muchos años que está esa posibilidad de detención que ahora el gobierno plantea como novedosa y afirmó que las detenciones a las militantes acusadas de dejar estiércol la vereda del diputado Espert están enmnarcadas en un clima de época.