Investigadores locales trabajan para combatir la endometritis en equinos y sus resultados podrían a futuro aplicarse en otros organismos. Estudian la microbiota del tracto reproductivo de la yegua.
Encabezado por el doctor Matías Pellegrino, investigador del Instituto de Ciencias Veterinarias (INCIVET) de la UNRC-CONICET, el equipo lleva adelante un proyecto que promete ser una innovación en salud equina. Desarrollan probióticos contra la infertilidad producida por la endometritis de origen infeccioso, lo cual luego podría ser de utilidad para la salud humana.
Esta línea de investigación apunta a combatir la infertilidad en yeguas mediante la aplicación de bacterias ácido lácticas (BAL) probióticas.
Este proyecto se enmarca en el crucial enfoque «Una Salud» (One Health), que reconoce la intrínseca conexión entre la salud humana, animal y ambiental.
Junto con el doctor Pellegrino están la doctora Jessica Silva, la microbióloga Agustina Vasquetto y los médicos veterinarios Javier Aguilar, Horacio Mouguelar y Natalia Pereyra.
El grupo ProBioAr, del Laboratorio de Genética Microbiana, de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales de la UNRC trabaja estrechamente con el Instituto de Ciencias Veterinarias (INCIVET-CONICET-UNRC).