Foto: El Megáfono
Sebastián Lorio, integrante de la Unión de Estudiantes Secundarios de la ciudad, dijo que en esta fecha se debe recordar lo que pasó y evitar que vuelva a ocurrir.
Manifestó que en la actualidad se vulneran los derechos a la educación pública.
Francisco López, de la agrupación universitaria Cuña Roja, dijo que están al frente a un gobierno de ultraderecha que permanentemente ataca a la clase trabajadora.
Manifestó que la Noche de los Lápices es una fecha que no hay que olvidar porque recuerda la historia más negra del país.
Alejandro Larriestra, secretario gremial de la Asociación Gremial Docente de la UNRC, dijo que se trata de una fecha emblemática, símbolo de la rebeldía juvenil.
Manifestó que la fecha significa la participación estudiantil y la utopía de mejorar las condiciones de vida y hacer la educación más inclusiva.