La Universidad Nacional de Río Cuarto trabaja en el fortalecimiento de las prácticas educativas docentes desde el diálogo e intercambio con la comunidad en las aulas del sistema educativo formal de Córdoba. Lo hace desde el proyecto “hacer y comunicar ciencia en el marco de la escuela posible. Practicas creativas desde las voces de docentes”.
La iniciativa es coordinada por Fernanda Melgar, licenciada en Psicopedagogía, magíster en Psicología de la Educación y doctora en Psicología, y Romina Elisondo, doctora en Psicología, magíster en Educación y Universidad y licenciada en Psicopedagogía.
Desde la investigación y el intercambio, el equipo de trabajo procura revalorizar las infinidades de actividades en las escuelas e intenta sistematizar la búsqueda de los conocimientos que se tienen sobre las prácticas educativas creativas.
Las docentes investigadoras de la UNRC expresaron la necesidad de robustecer el trabajo conjunto con las escuelas en la búsqueda de acciones a partir de los lineamientos propuestos por el Ministerio de Educación de la provincia y las posibilidades de las escuelas para el desarrollo de la iniciativa.
El próximo viernes 3 de octubre se desarrollará el primer congreso sobre el trabajo creativo en las escuelas con la presencia de destacados especialistas. La actividad se cerrará contando desde la teoría y la práctica “19 ideas y 500 experiencias” que sintetiza las acciones realizadas.