Un geólogo de la Universidad Nacional de Río Cuarto fue clave para detectar restos humanos en el sitio de donde han desaparecido más de dos mil personas.
El predio de La Perla, en Córdoba, tiene 14 mil hectáreas, pero a partir de una fotografía de 1979 el trabajo se concentró en la Loma El Torito, de diez hectáreas y allí comenzaron a encontrar restos que estaban someramente cubiertos de tierra.
El geólogo Guillermo Sagripanti comentó cómo comenzó esta investigación que lleva adelante la justicia federal impulsada por una veintena de familias querellantes.
Sagripanti agradeció el apoyo del Departamento de Geología, de la Facultad de Ciencias Exactas y a la Universidad Nacional de Río Cuarto donde se formó. Y agregó que tras el hallazgo con palas mecánicas, ahora el trabajo es más lento porque es realizado por peritos que buscan los restos.
Más información: Un geólogo de la UNRC fue clave en un hallazgo histórico en La Perla