Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

Según un relevamiento, uno de cada tres riocuartenses se siente estresado

Un informe presentado por el Consejo Económico y Social muestra el impacto del estrés en la salud de los y las riocuartenses y lo vincula con la situación laboral.

El mismo estudio da cuenta que mientras hay más informalidad laboral, crece el estrés, según detalló el doctor Alfredo Baronio.

Por su parte, el secretario de Extensión de la Universidad, Pedro Ducanto, comentó que se tomó este tema considerando el impacto de la salud en el desarrollo social de la ciudad.

Rafaela Alcoba, de ATE, comentó que los datos muestran que es necesaria la formalidad laboral por el acceso a obra social, y señaló que hace tiempo que vienen denunciando la precarización y los bajos salarios.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Para la abogada laboralista Cristina Azócar, la reforma del gobierno vulneraría derechos

Manifestó que, según los trascendidos, se buscaría un acuerdo...

Programa PILA: se dieron a conocer los seleccionados para la movilidad durante el primer semestre de 2026

Son 10 plazas, distribuidas entre estudiantes, docentes, investigadores y...

En noviembre inicia el juicio por un caso de abuso sexual en la Alcaidía de la Departamental

Se trata de cinco casos y seis denuncias cometidos...

El Pickleball de UNRC se suma al Octubre Rosa

Realizará un encuentro este sábado en el gimnasio menor...