Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

Según un relevamiento, uno de cada tres riocuartenses se siente estresado

Un informe presentado por el Consejo Económico y Social muestra el impacto del estrés en la salud de los y las riocuartenses y lo vincula con la situación laboral.

El mismo estudio da cuenta que mientras hay más informalidad laboral, crece el estrés, según detalló el doctor Alfredo Baronio.

Por su parte, el secretario de Extensión de la Universidad, Pedro Ducanto, comentó que se tomó este tema considerando el impacto de la salud en el desarrollo social de la ciudad.

Rafaela Alcoba, de ATE, comentó que los datos muestran que es necesaria la formalidad laboral por el acceso a obra social, y señaló que hace tiempo que vienen denunciando la precarización y los bajos salarios.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

La CGT local pide sostener los Convenios Colectivos de Trabajo

El Consejo de Mayo se reunió para debatir la...

El municipio incorporó más de 20 vehículos y maquinarias para prestación de servicios

Para el Sindicato municipal representa una buena noticia para...

La Facultad de Humanas y el municipio inician una Formación en Cuidados Integrales de Infancias

Comenzará este jueves 24 de julio. Es fruto de...

En septiembre se habilita el 50 por ciento de la obra de autovía Río Cuarto-Holmberg

Maximiliano Rossetto, intendente de Holmberg, dijo que la empresa...