Desde el gremio NoDocente de la UNRC manifestaron su satisfacción por la sanción de la iniciativa.
Jorgelina Gadea, secretaria adjunta de ATURC, dijo que la ley permitirá tener una planificación presupuestaria para las universidades nacionales.
Gadea destacó el posicionamiento de los sindicatos NoDocentes en el marco de este conflicto, a partir del respeto que se ha tenido por las instituciones.
Desde el gremio docente destacan la influencia del apoyo social
Alejandro Larriestra, secretario gremial de la Asociación Gremial Docente, manifestó una «profunda alegría» por la sanción en el Senado, y destacó las movilizaciones.
Sostuvo que como gremio seguirán en pie de lucha en caso que el Ejecutivo no quiera aplicar la normativa.
Si el Ejecutivo no promulga la Ley de Financiamiento Universitario, queda promulgada de manera automática, explicó Gadea y agregó que ahora resta esperar los diez días previstos para su promulgación.
Advierten que si el Poder Ejecutivo no cumple con la ley, podría ser objeto de juicio político
Así lo dijo el abogado, Enrique Novo, quien explicó que el Congreso ratificó las leyes vetadas, con lo cual el presidente no tiene otra opción que acatarla.
Novo agregó que en el caso de que no se cumplan estas leyes, el presidente caería en el mal desempeño de sus funciones, lo cual es una de las causales para el juicio político.
Más información: El Senado rechazó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario