Un proyecto de investigación innovador interdisciplinario de la Facultad de Agronomía y Veterinaria y de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico, Química y Naturales de la UNRC, plantea una nueva terapia complementaria para el tratamiento del glioblastoma, uno de los cánceres más agresivos del sistema nervioso.
La propuesta es dirigida por el Doctor en Ciencias Biológicas Matias Caverzan. “El proyecto tiene como objetivo la búsqueda del mejoramiento del pronóstico del glioblastoma, que es una enfermedad oncológica, uno de los cánceres más agresivos del sistema nervioso que se da en personas adultas”, explicó el docente de la cátedra de Patología General de la Facultad de Agronomía y Veterinaria y puntualizó que este momento se está trabajando con un grupo interdisciplinario: “Las raíces de las investigaciones contra glioblastoma nacen con la dirección del doctor Luis Ibarra quien es médico veterinario y docente de la Facultad de Ciencias Exactas, además, se han integrado al equipo profesionales microbiólogos”.
Esta investigación se centra en el estudio de terapias como la Fotodinámica o el reposicionamiento de fármacos que puedan ayudar a mejorar la supervivencia de estas personas con esta patología, ya que son terapias que podrían combinarse y ser complementarias a las demás terapias. La terapia fotodinámica tiene como base la utilización de luz externa, el uso de un fotosensibilizador capaz de reaccionar a la luz externa, y la presencia del oxígeno en el ambiente.