Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

Las políticas de salud mental y las adicciones en la mira tras el séptimo homicidio

El psiquiatra Jorge Berlaffa dijo que las internaciones se dan en casos excepcionales y son una de las tantas herramientas que hay para abordar las adicciones.

Luego de que familiares del hombre asesinado el viernes último reclamaran a las autoridades sanitarias por no haber internado por adicciones a la persona fallecida, Berlaffa, quien está jubilado del servicio hospitalario, comentó cómo funciona la ley de salud mental.

El médico dijo que actualmente faltan dispositivos en la provincia para abordar la salud mental y por eso hay un incumplimiento de la ley.

El médico sostuvo que fundamentalmente se debe a la falta de presupuesto.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Para la abogada laboralista Cristina Azócar, la reforma del gobierno vulneraría derechos

Manifestó que, según los trascendidos, se buscaría un acuerdo...

Programa PILA: se dieron a conocer los seleccionados para la movilidad durante el primer semestre de 2026

Son 10 plazas, distribuidas entre estudiantes, docentes, investigadores y...

En noviembre inicia el juicio por un caso de abuso sexual en la Alcaidía de la Departamental

Se trata de cinco casos y seis denuncias cometidos...

El Pickleball de UNRC se suma al Octubre Rosa

Realizará un encuentro este sábado en el gimnasio menor...