Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

Por pimera vez, personas travestis trans declararon como víctimas de la dictadura

Foto: Agencia Presentes

El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata escuchó los testimonios de cinco sobrevivientes, en el marco del juicio que se lleva contra ocho represores por delitos de lesa humanidad en el Pozo de Banfield.

María Belén Correa, fundadora del Archivo de la Memoria Trans, dijo que las personas trans eran usadas como servicio sexual y de limpieza. Sostuvo que eran catagoladas como NN, y por eso nadie las buscaba.

«Son pocas las personas trans que pueden declarar»

Así lo manifestó María Belén Correa, activista travesti trans. Recordó que la expectativa de vida del colectivo es cercana a los cuarenta años, por lo que muchas han fallecido antes de poder dar testimonio.

Contó que algunas de las sobrevivientes podrán acceder a una reparación histórica.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Para la abogada laboralista Cristina Azócar, la reforma del gobierno vulneraría derechos

Manifestó que, según los trascendidos, se buscaría un acuerdo...

Programa PILA: se dieron a conocer los seleccionados para la movilidad durante el primer semestre de 2026

Son 10 plazas, distribuidas entre estudiantes, docentes, investigadores y...

En noviembre inicia el juicio por un caso de abuso sexual en la Alcaidía de la Departamental

Se trata de cinco casos y seis denuncias cometidos...

El Pickleball de UNRC se suma al Octubre Rosa

Realizará un encuentro este sábado en el gimnasio menor...