Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

Por pimera vez, personas travestis trans declararon como víctimas de la dictadura

Foto: Agencia Presentes

El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata escuchó los testimonios de cinco sobrevivientes, en el marco del juicio que se lleva contra ocho represores por delitos de lesa humanidad en el Pozo de Banfield.

María Belén Correa, fundadora del Archivo de la Memoria Trans, dijo que las personas trans eran usadas como servicio sexual y de limpieza. Sostuvo que eran catagoladas como NN, y por eso nadie las buscaba.

«Son pocas las personas trans que pueden declarar»

Así lo manifestó María Belén Correa, activista travesti trans. Recordó que la expectativa de vida del colectivo es cercana a los cuarenta años, por lo que muchas han fallecido antes de poder dar testimonio.

Contó que algunas de las sobrevivientes podrán acceder a una reparación histórica.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

La CGT local pide sostener los Convenios Colectivos de Trabajo

El Consejo de Mayo se reunió para debatir la...

El municipio incorporó más de 20 vehículos y maquinarias para prestación de servicios

Para el Sindicato municipal representa una buena noticia para...

La Facultad de Humanas y el municipio inician una Formación en Cuidados Integrales de Infancias

Comenzará este jueves 24 de julio. Es fruto de...

En septiembre se habilita el 50 por ciento de la obra de autovía Río Cuarto-Holmberg

Maximiliano Rossetto, intendente de Holmberg, dijo que la empresa...