Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

Curso de Posgrado “El orden económico mundial y las alternativas: una mirada desde Nuestramérica y Argentina”

Organizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNRC, a través de su Secretaría de Posgrado y Cooperación Internacional, a llevarse a cabo los días miércoles 2, 16 y 30 de agosto de 2023, de 16 a 19.20hs.
Destinado a graduados, docentes, estudiantes y becarios de Posgrado; profesionales que se desempeñen como funcionarios públicos; miembros y gestores de organizaciones no gubernamentales interesados en la temática.

Objetivo
Lograr que los participantes puedan distinguir entre el orden económico vigente en el mundo, sus problemas y alternativas desde la política económica.

Profesor Responsable
Julio César Gambina, Doctor en Cs. Sociales y Titular de la Cátedra de Economía Política de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, actuará como Profesor Externo Responsable del dictado del Curso de Posgrado.

Coordinador
Doctor Juan Leandro Munt, Prof. de la Facultad de Económicas de las UNRC
Contacto: jmunt@fce.unrc.edu.ar

Duración del curso
Modalidad virtual: 10 hs sincrónica (plataforma Microsoft Teams) /10 hs. de tareas asincrónica (Aulas Virtuales de la UNRC)
No arancelado- Financiado por el Fondo de Capacitación Docente.
Días: miércoles 2, 16 y 30 de agosto de 2023.
Horario: de 16 a 19.20hs.

Contenidos
Alcances de la Economía Política y su crítica, el vínculo con la política económica y los sujetos de la dominación económica y los subordinados. La situación global, regional y local. La crisis mundial, la pandemia y la guerra. La discusión sobre el orden mundial contemporáneo y el lugar en la división del trabajo de la región latinoamericana y caribeña.

Programa
Unidad I

Las categorías necesarias para el estudio de la Economía política y su crítica. La Política económica en el marco de la economía mundial.

Unidad II

La crisis contemporánea del 2007/09 y el agravamiento de la pandemia 2020 y la guerra en Europa desde 2022. Efectos de la crisis: inflación y estancamiento

Unidad III

Las diferentes iniciativas y estrategias para la superación de la crisis. El desorden mundial, el cambio geopolítico derivado de contradicciones y la generalización de sanciones. Procesos y debates sobre la alternativa.

Inscripciones

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Investigador de la UNRC fue nominado al premio Eduardo G. Gross 2025

Es una distinción que otorga la Sociedad Argentina de...

Cispren, en estado de alerta y movilización por los magros salarios que ofrece Puntal

Guillermo Davies, Secretario Gremial de Cispren local, dijo que...

Un trabajo sobre el Chagas en Río Cuarto obtuvo una mención en el Congreso Internacional de Salud Pública

Es un proyecto en el que trabajan las facultades...

Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Humanas

El jueves 27 y viernes 28 de noviembre se...