Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

La UNRC repudió el ingreso de la policía provincial a la Universidad Nacional de Jujuy

COMUNICADO

La Universidad Nacional de Río Cuarto adhiere al comunicado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que rechaza lo ocurrido en Jujuy, en relación al ingreso de efectivos de la Policía de la Provincia a la Universidad Nacional de Jujuy, en un hecho que representa «una violación a la autonomía universitaria».

Estas acciones violentan la Autonomía Universitaria y la libertad de cátedra, vulnerando el artículo 75 inciso 19 de la Constitución Nacional que consagra la autonomía y autarquía de las universidades nacionales y a la Ley de Educación Superior N° 24.521 que, en su artículo 31, dispone la prohibición del ingreso de la fuerza pública, si no media orden escrita previa y fundada de juez competente o solicitud expresa de la autoridad universitaria legítimamente constituida.

Estos hechos revisten gravedad institucional y dificultan las posibilidades de diálogo para la búsqueda de consensos en momentos de sensibilidad y conflictos sociales.

En un documento conjunto, los gremios docentes, nodocentes, y graduados de la UNRC repudiaron los hechos de violencia y persecución que vive el pueblo jujeño. Manifiestan que los allanamientos y detenciones perpetradas por la policía del gobernador Morales busca callar toda expresión de resistencia.

Florencia Granato, secretaria general de la Asociación Gremial Docente, subrayó la preocupación existente por la incursión de las fuerzas de seguridad provincial en la Universidad Nacional de Jujuy.

Granato resaltó que son varias las expresiones institucionales que se pronuncian contra las políticas represivas del gobernador jujeño y dijo que el comunicado del CIN tiene un tinte más contundente que el anterior, dada la afrenta contra la autonomía universitaria.

También se pronunció sobre el tema la Cátedra Libre de Derechos Humanos de la UNRC. Su coordinador, el profesor de ciencias Humanas, Santiago Polop, destacó que en Jujuy se hace un uso abusivo de la fuerza represiva y se ven imágenes propias de la dictadura cívico militar.

La autonomía universitaria, señaló Polop, está garantizada explícitamente en la Constitución Nacional y en la Ley de Educación Superior.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Con quince equipos, vuelve la Copa Universitaria de Voley al campus

Este domingo se jugará la primera fecha en rama...

En asamblea, ATURC decidió hacer 48 horas de paro sin asistencia a los lugares de trabajo

Este viernes por la mañana, el gremio de los...

Alrededor 600 ciudadanos de Bolivia están habilitados para votar en Río Cuarto

El próximo domingo 17 de agosto Bolivia elige presidente,...

Quedaron inaugurados los ecobancos en el pabellón 4 del campus universitario

Ya se encuentran habilitados los primeros ecobancos construidos con...