Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

El gobierno nacional financiará un proyecto sobre internacionalización de la Educación Superior

La iniciativa abarca carreras de grado y de posgrado. El financiamiento fue aprobado por la Secretaria de Políticas Universitarias para el período 2023/2024.

Rosana Malpassi, secretaria de Posgrado de la UNRC, expresó su satisfacción por esta aprobación y explicó algunas de las características que tiene este programa, que inicialmente propone la elaboración de un Plan Estratégico de Internacionalización que se sumará oportunamente al Plan Estratégico Institucional.

Malpassi dijo que además se impulsa la virtualización de la educación, ya que es una forma de democratizar este programa.

El programa hace hincapié en la capacitación en lenguas, dijo Malpassi y explicó que inicialmente se propone la internacionalización con países hispanohablantes, pero no se descarta con países con idiomas diferentes.

Malpassi destacó el trabajo del Facultad de Ciencias Humanas a través del Departamento de Lenguas.

Más información: El eje prioritario de la gestión es la internacionalización de la Educación Superior

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Con quince equipos, vuelve la Copa Universitaria de Voley al campus

Este domingo se jugará la primera fecha en rama...

En asamblea, ATURC decidió hacer 48 horas de paro sin asistencia a los lugares de trabajo

Este viernes por la mañana, el gremio de los...

Alrededor 600 ciudadanos de Bolivia están habilitados para votar en Río Cuarto

El próximo domingo 17 de agosto Bolivia elige presidente,...

Quedaron inaugurados los ecobancos en el pabellón 4 del campus universitario

Ya se encuentran habilitados los primeros ecobancos construidos con...