Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

«En dos años aumentó casi el 50% la predisposición a hacer circular discursos de odio»

Así lo expresó Ezequiel Ipar, del Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismo, quien señaló que “los usuarios de Twitter son quienes más circulan los discursos de odio».

Ipar se refirió a las causas por las que se incrementan estos discursos en las redes y consideró que «como no puedo resolver la economía, desplazo a otros ámbitos ese sentimiento».

Comentó también que no debe disociarse la violencia de las redes con lo que sucede en los hechos materiales porque esos discursos en redes son una realidad y expresan la violencia que existe también en lo cotidiano.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Ley de Financiamiento: el Consejo Superior adhirió a un documento de repudio a los votos negativos

La nota fue presentada por la Asociación Gremial Docente,...

La Universidad Nacional de Río Cuarto fue certificada por sus buenas prácticas de inclusión LGBTIQ+

Fue una de las 11 universidades nacionales que obtuvo...

ATE rechaza la designación de Pablo Carrizo en el Departamento Médico del PAMI

Hoy se conoció la noticia del nombramiento del ex...

La UNRC reafirma su compromiso por un presupuesto digno

Autoridades rectorales y de los cinco decanatos elaboraron un...