Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

«En dos años aumentó casi el 50% la predisposición a hacer circular discursos de odio»

Así lo expresó Ezequiel Ipar, del Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismo, quien señaló que “los usuarios de Twitter son quienes más circulan los discursos de odio».

Ipar se refirió a las causas por las que se incrementan estos discursos en las redes y consideró que «como no puedo resolver la economía, desplazo a otros ámbitos ese sentimiento».

Comentó también que no debe disociarse la violencia de las redes con lo que sucede en los hechos materiales porque esos discursos en redes son una realidad y expresan la violencia que existe también en lo cotidiano.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

ATP mantuvo la conducción del Centro de Estudiantes de Medicina Veterinaria

La agrupación que conduce actualmente el centro estudiantil obtuvo...

A sus 80 años, Kike Moyano fue segundo en el Gran Fondo de Ciclismo de Buenos Aires

Recorrió 124 kilómetros en 3 horas 47minutos y desarrolló...

Docentes de UEPC se movilizan en el centro de la ciudad

En el marco de una protesta nacional de CTERA,...

Segunda audiencia en el juicio por el homicidio de Jesús Buffarini

Sandra Guirado, la madre del joven muerto por una...