Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

«En dos años aumentó casi el 50% la predisposición a hacer circular discursos de odio»

Así lo expresó Ezequiel Ipar, del Laboratorio de Estudios sobre Democracia y Autoritarismo, quien señaló que “los usuarios de Twitter son quienes más circulan los discursos de odio».

Ipar se refirió a las causas por las que se incrementan estos discursos en las redes y consideró que «como no puedo resolver la economía, desplazo a otros ámbitos ese sentimiento».

Comentó también que no debe disociarse la violencia de las redes con lo que sucede en los hechos materiales porque esos discursos en redes son una realidad y expresan la violencia que existe también en lo cotidiano.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

El 10 de abril habrá paro docente en la UNRC

Así lo confirmó Florencia Granato, secretaria general de la...

«Madres del dolor» pide al intendente que avance con el centro de rehabilitación para personas con adicciones

María, mamá de un joven que consume drogas, sostuvo...

Aumenta en la ciudad la cantidad de personas con hipoacusias laborales y con ruido

La Licenciada en Fonoaudiología Susana Titón dijo que aquellas...

Abre la convocatoria para Prácticas de Internacionalización del currículum

Inicia el primero de abril hasta el 15 de...