Radio Universidad Nacional de Río Cuarto

La UNRC investiga las potencialidades de semillas originarias de la región con potencial forrajero

Se trata de la adesmia bicolor, una especie de leguminosa herbácea nativa de la región árida-semiárida central de Argentina. Si bien esta especie se multiplica vegetativamente por crecimiento clonal, es necesario el estudio de la implantación del cultivo por semillas. En ese marco, un equipo interdisciplinario investiga y evalúa las cualidades de diferentes poblaciones de estas leguminosas herbáceas para seleccionar los mejores genotipos e introducirla en sistemas agropecuarios.

La bióloga y docente de la UNRC, Sara Basconzuelo, el ingeniero agrónomo Juan Gorjon y la ingeniera agrónoma Carla Vidal, integrantes del grupo de investigación, detallaron los beneficios que aportan al suelo estas poblaciones originarias de la región árida-semiárida del centro de Argentina.

Los investigadores destacaron la capacidad nutritiva de esta leguminosa como alimento para el ganado, aunque advirtieron que “hay que recorrer un camino aún para confirmar su potencial forrajero”.

Esta es una entrevista realizada en Los Caminos de la Ciencia, un segmento del programa Clave de U, en el cual conocemos la experiencia de los científicos y científicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

Lo último

Lo más visto

Puede interesarte

Docentes de UEPC se movilizan en el centro de la ciudad

En el marco de una protesta nacional de CTERA,...

Segunda audiencia en el juicio por el homicidio de Jesús Buffarini

Sandra Guirado, la madre del joven muerto por una...

Protesta y represión tras un crimen en barrio Alberdi

Familiares de Agustín Olmos denunciaron represión durante la manifestación...

El PEAM organiza las Jornada de Gerontología «Miradas sobre el Envejecimiento»

La actividad, enmarcada en el Día Internacional de las...